La Dashboard Widgets API hace muy fácil gestionar los widgets del tablero de administración de inicio del back-end de WordPress. Para hacerlo, necesitaremos conocimientos de PHP y de la Plugin API de WordPress, pero los desarrolladores de plugins o temas, familiarizados con los ganchos de acciones y filtros, sólo precisarán unos pocos minutos para su comprensión y será una gran manera de hacer sus plugins más útiles.
Fotografía de teatro en L’Avenç
En mi continuo aprendizaje de la fotografía, no me pongo límites en cuanto al motivo de mis tomas. Aprovecho cualquier oportunidad para fotografiar todo aquello que se mueva o que no se mueva. En esta ocasión toca probar la fotografía de teatro.
Sensibilidad ISO. Modo manual (y III)
Terminamos con este tercer artículo, sobre la sensibilidad ISO, la serie de tres artículos sobre el triángulo de la luz. Son también 3 artículos sobre mis prácticas en modo manual. Y, a la vez, son 3 artículos sobre las tres salidas fotográficas que realicé la pasada Semana Santa.
Velocidad de exposición. Modo manual (II)
Seguimos esta serie de tres artículos sobre los tres vértices del ‘triángulo de la luz’. Ahora toca hablar sobre la velocidad de exposición.
Además, os voy a explicar un poco acerca de mi salida fotográfica del domingo de Semana Santa.
Continuar leyendo «Velocidad de exposición. Modo manual (II)»
Apertura de diafragma. Modo manual (I)
La apertura de diafragma es uno de los tres vértices del famoso ‘triángulo de la luz’. En este artículo quiero repasar este parámetro primordial de la fotografía, pero no desde los modos automático (por supuesto) ni de prioridad al diafragma, sino desde mis prácticas en modo manual.
Los Tres Tombs. Arroba ampersand
Los Tres Tombs es una fiesta tradicional catalana que se celebra en torno al 17 de enero, festividad de Sant Antoni Abat, protector de los animales.
Sant Antoni Abat fue un monje que vivió entre los años 251 y 356 dC, que, según la leyenda, apreciaba mucho a los animales. Cada vez que encontraba un animal herido, lo acogía y lo cuidaba. Hasta tal punto que, también según la leyenda, un cerdito, en agradecimiento, se mantuvo a su lado hasta su muerte.
Restauración y fotografía (II). Arroba ampersand
En pocas ocasiones la restauración de un edificio puede ser más completa y contemplar mayor abanico de elementos, como el caso de este edificio de la calle Aribau, que la empresa en la que trabajo, restauri, está rehabilitando.
Continuar leyendo «Restauración y fotografía (II). Arroba ampersand»
El Carnaval del Esplai Espurnes
Como cada año, el pasado domingo, 11 de febrero, se celebró el Carnaval del Esplai Espurnes. Debo decir de antemano que ya es un clásico aquí, en Esplugues de Llobregat, y que participan tanto los niños que van al Esplai Espurnes, como los padres. Pero, aprovechando la fiesta del fin de semana, son muchos los niños y padres que no pertenecen al esplai y que se acercan, disfrazados o no, tanto a la rúa, como a la fiesta infantil del final de la rúa.
El recorrido de la rúa no es excesivamente largo, empezando en el mismo esplai y acabando en la plaza Catalunya, donde la fiesta se ameniza con un grupo musical y diferentes chiringuitos de actividades para los pequeños.
Mies van der Rohe. Arroba ampersand
NOTA PREVIA. Las imágenes que muestro en este artículo sobre el pabellón Mies van der Rohe han sido realizadas en dos momentos distintos, y por tanto se ven distintas. Más adelante en este artículo explico el porqué.
El pabellón Mies van der Rohe de Barcelona se encuentra en la avenida Francesc Ferrer i Guàrdia, 7, justo al lado de la Font Màgica de Montjuich.