Mi hija mayor (13 años) quería ir al Salón del Manga el pasado domingo, 5 de noviembre. La anterior edición fui con ella y le juré y perjuré que no volvería, pero al final ella no encontró con quién ir y, como buen padre, me tocó volver. Esta vez, por lo menos, yo también pude disfrutar con mi nueva cámara fotográfica.
Os pongo en antecedentes. Todavía no tengo suficiente experiencia con la cámara, por lo que todas las fotos las he hecho en modo automático. ¡Ah!, por cierto, el enfoque también automático, no os pase como a mi, que estuve dos días haciendo fotos desenfocadas, porque la tenía en foco manual. En fin, cosas de principiante…
Además, las fotos las hago en formato RAW + JPEG. De esa forma, luego las puedo manipular para hacer imágenes HDR.
Indice
El Salón del Manga. Entrada

Nada más entrar, en el patio central donde se organiza el concurso de cosplayers y las actuaciones, me sorprendió ver estos vehículos donde preparan diferentes tipos de comida.
Al verlos, me recordó una estampa antigua, y por eso busqué cómo conseguir este efecto. Lo encontré en este artículo, que lo explica de forma fácil.

Jugando con el HDR
Como ya comenté en el artículo pasado, también quiero hacer mis pinitos con las imágenes HDR. Este es un formato que queda bien, pero del que no hay que abusar, porque cansa. Sin embargo, me pareció esta una ocasión adecuada para hacer mis primeros pinitos.

Para hacer imágenes HDR, lo ideal es emplear imágenes RAW (en Nikon son ficheros .NEF). Una vez abiertas con ViewNX-i, del cual hablaré en otro artículo, generamos 3 imágenes con exposiciones -1, 0 y +1.
Después, simplemente las seleccionamos en Photoshop, en el menú Archivo -> Automatizar -> Combinar para HDR Pro.
Una vez hecho esto, se nos abre una ventana auxiliar, con una serie de parámetros que podemos modificar a nuestro gusto. Aunque, de momento, he simplificado utilizando los ajustes preestablecidos.
A continuación, en mi caso, con el resultado obtenido he duplicado la capa y, a la de fondo, le he aplicado un efecto de ‘Superposición de colores’, con un tono gris, lo que hace que se vea en blanco y negro. Desconozco si hay otro método. A mi, de momento, me ha ido bien.
Finalmente, se borra lo que no se quiere resaltar. Con la misma técnica, podemos probar otras variantes.

En esta última, sin embargo, me pareció más conveniente cambiar el fondo.

Conclusiones
Al sacrificio de un padre por acompañar a su hija al Salón del Manga, le saqué partido con mi cámara. También he aprovechado para hacer mis primeros pinitos con HDR. Sin embargo, el Salón del Manga nos ofreció otros motivos, como los bonsais.

También había una galería de ilustraciones de la trístemente fallecida ilustradora Kenneos.

También nos encontramos una charla de la famosa youtuber, Luna Dangelis.

Finalmente, no resultó ser un sacrificio tan grande, y menos al ver la cara de satisfacción que le quedó a mi hija.